Ir al contenido principal

DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS

                                

                 DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS

        En un mundo cada vez más digital y sedentario, es esencial fomentar actividades que promuevan el movimiento y el ejercicio. Los desplazamientos activos, como ir en bicicleta, son una excelente manera de mantenernos en forma y saludables. Pedalear hacia el museo no solo nos brinda la oportunidad de disfrutar del aire libre, sino que también fortalece nuestros músculos y mejora nuestra resistencia cardiovascular. Además, al realizar ejercicio físico, liberamos endorfinas, las "hormonas de la felicidad", que nos ayudan a reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo.
        Pero no solo nuestra salud física se beneficia de estos desplazamientos activos en bicicleta. También tiene un impacto positivo en nuestra salud psíquica. El ejercicio regular mejora la concentración, la memoria y el rendimiento académico. Al llegar al museo después de un viaje en bicicleta, nuestro cerebro estará activado y listo para absorber todo el conocimiento cultural que nos espera. Además, montar en bicicleta nos da la oportunidad de disfrutar del entorno y conectar con la naturaleza, lo cual tiene un efecto relajante y nos ayuda a reducir el estrés.

EN BICI AL MUSEO

         La actividad que realizamos ayer jueves 18 de mayo se está convirtiendo en una tradición en nuestro colegio. Tenemos la suerte de contar con un museo espectacular en nuestro municipio con exposiciones temporales que se renuevan cada curso escolar. Este año la exposición se titula: "CAMBIO CLIMÁTICO, ahora o nunca" y nos viene como anillo al dedo para nuestro proyecto SENDEROS. Con esta actividad se cruzan varias sendas: Recicrando, ecosistemas terrestres y Perimetral Abadía.


     Los desplazamientos activos nos brindan la oportunidad de explorar y conocer la cultura cercana. En este caso, la visita al MUSEO MUNIC de Carracedelo nos ofrece una reflexión sobre cuáles son las causas del cambio climático que se está produciendo en nuestro planeta y de la repercusión que esto tiene sobre nuestro entorno. También nos muestra la influencia que la "basuraleza" tiene sobre los ecosistemas y el exceso de residuos que generamos.





 

   

                                      Mapa de la ruta

     En resumen, esta actividad nos brinda una oportunidad única para mejorar nuestra salud física y psíquica, así como para descubrir la cultura cercana.                 Pedaleando hacia el conocimiento, nos convertimos en estudiantes activos y comprometidos con nuestro entorno. ¡Así que ajusten sus cascos, tomen sus bicicletas y prepárense para un emocionante viaje lleno de aprendizaje y diversión!



BICIBÚS ESCOLAR

        En el área de E.F. hemos querido fomentar los desplazamientos activos a través de un pequeño bicibús escolar en las localidades de Villadepalos y Villaverde. Coincidiendo con la U.D. de "En bici al cole" los días que tienen E.F. a primera hora vamos por las casas de los alumnos en bicicleta a buscarlos y se van uniendo al pequeño pelotón. De esta manera intentamos crear hábitos de desplazamientos activos y saludables y creamos un posible itinerario para que las familias puedan organizarse en caso de que se animen a realizar este bicibús por su cuenta.





Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc                                          Mapa del BICIBÚS  de Villadepalos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EDUCACIÓN VIAL

                                                            Trabajamos la educación vial a través de situaciones de aprendizaje que simulan escenas que se pueden producir en la calle. Creamos un circuito en el patio con el material que tenemos en clase de E.F.  y le añadimos las señales en los sitios que creemos que es necesario. El alumnado con sus bicicletas recorren todo el circuito atentos a la señalización y las marcas de la calzada.            Tenemos un carnet por puntos que debemos sacar mediante una evaluación gamificada crerada en la aplicación KAHOOT. Posteriormente lo debemos conservar durante el recorrido y tener cuidado de no quedarse sin puntos. Esto nos sirve para establecer una evaluación formativa y ver los aspectos que debemos mejorar antes de salir a ...